La población de las islas y el derecho de los pueblos a la libre determinación

1 Documento de las Naciones Unidas S/PV.2360, 21 de mayo de 1982, pág. 10, párr. 102.

2 Censo de las Islas Malvinas de 2001, informe abreviado.

3 Pascoe, Graham y Pepper, Peter, op. cit., pág. 21.

4 Tatham, David, El año del gobernador. Moody en Port Louis. Port Stanley: Impreso en la Imprenta del Gobierno, 1993, págs. 25 y 26, cit. en Pastorino, Ana, Álvarez, Maximiliano y Rosa, Gabriel, Colonialismo en el Siglo XXI, Buenos Aires, Edulp, 2015, p. 13.

 Stephen a Mandeville, número 12. Foreign Office, 2dede 1836, PRO, FO 6/501, fs. 205-206.

 Censo de las Islas Malvinas de 2012; Estadísticas y tablas de datos, abril de 2013.

7 Pastorino, Ana et al., op. cit., pág. 112.

8 Estadísticas de la Provincia de Tierra del Fuego en Pastorino, Ana et al., op. cit., pág. 113.

9 Ibíd., pág. 115.

10 Ibíd., pág. 117.

11 Ibíd., págs. 118-119.

12 Ibíd., pág. 131.

13 Ver: Islas Malvinas, Informe del censo de 2001, 8 de octubre de 2001; Islas Malvinas, Informe del Censo 2006, octubre de 2006 y Censo de Islas Malvinas 2012: Estadísticas y Tablas de Datos, abril de 2013.

14 Pastorino, Ana et al., op. cit., pág. 134.

15 Ibídem.

16 Este fue el caso de la familia Hamilton, cuyos antepasados ​​llegaron a la Patagonia desde las Malvinas.

17 Pascoe, Graham y Pepper, Peter, op. cit., págs. 36-37.

18 Pastorino, Ana et al., op. cit., pág. 57.

19 Este estatus otorga el derecho a votar y la posibilidad de ser elegido como parte de la asamblea legislativa, adquirir tierras o propiedades en las islas, disfrutar de una cuota de pesca individual y registrar barcos en las Malvinas/Falklands. También otorga, entre otros derechos, el derecho al apoyo del gobierno colonial para la educación superior, a no estar sujeto a controles migratorios, a prestaciones familiares, a ser seleccionado para viviendas otorgadas por el gobierno colonial y a atención médica gratuita. Los requisitos para acceder a este estatus son ser “ciudadano” por nacimiento cuyo padre o madre sean residentes permanentes al momento del nacimiento y/o ostentar el “estatus Malvinas”. Un “ciudadano” es toda “persona que posee la ciudadanía británica, un ciudadano británico de territorios de ultramar o un ciudadano británico de ultramar, o que durante un período determinado ha sido ciudadano del Reino Unido y sus Colonias o ciudadano británico de los territorios”. » Este estatus estaba anteriormente disponible para los ciudadanos de la Commonwealth, pero esta posibilidad fue derogada. El estatus lo otorga el Gobernador con el asesoramiento del Consejo Ejecutivo.

20 Pastorino, Ana et al., op. cit., págs. 71-72.

21 Ibídem.

22 Artículo 34, “Orden constitucional de las Islas Malvinas de 2008”.

23 Artículo 52, inc. 1, ibídem.

24 Artículo 55, Ibíd.

25 Artículo 67, Ibíd.

26 Artículos 88 y 90, Ibíd.

27 Artículo 73, Ibíd.

28 Artículo 22 en Pastorino, Ana et al., op. cit., pág. 69.

29  Artículos 83 y 84, “Orden constitucional de las Islas Malvinas de 2008”.

30 Artículo 54, Ibíd.

31 Pastorino, Ana et al., op. cit., pág. 87.

32 “CARICOM condena la toma de poder británica en Turcas y Caicos”, http://www.stabroeknews.com/2009/archives/03/25/caricom-condemns-constitutional-disruption-in-turks-and-caicos/

33 Pascoe, Graham y Pepper, Peter, op. cit., págs. 36-37.

34 Arbitraje sobre el Área Marina Protegida de Chagos (Mauricio contra Reino Unido), Memorial de Contestación del Reino Unido, 15 de julio de 2013, párr. 7.14.

35 Ídem, párr. 7.17.

36 Ídem, párr. 7.27.

37 Res. AG. 47/135. Declaración sobre los derechos de las personas pertenecientes a minorías nacionales o étnicas, religiosas y lingüísticas.

Res. 38 AG. 61/295. Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas.

39 Sáhara Occidental, Opinión Consultiva, Informes de la CIJ 1975, pág. 33, párr. 59.

40 Resoluciones de la Asamblea General 1514 (XV), 14 de diciembre de 1960, 2065 (XX), 16 de diciembre de 1965, 3160 (XXVIII), 14 de diciembre de 1973, 31/49, 1 de diciembre de 1976, 37/9, 4 de noviembre1982, 38/12, 16 de noviembre de 1983, 39/6, 1 de noviembre de 1984, 40/21, 27 de noviembre de 1985, 41/40, 25 de noviembre de 1986, 42/19, 17 de noviembre de 1987, y 43/ 25, 17 de noviembre de 1988; las Resoluciones del Comité Especial A/AC.109/756, 1 de septiembre de 1983, A/AC.109/793, 21 de agosto de 1984, A/AC.109/842, 9 de agosto de 1985, A/AC.109 /885, 14 de agosto de 1986, A/AC.109/930, 14 de agosto de 1987, A/AC.109/972, 11 de agosto de 1988, A/AC.109/1008, 15 de agosto de 1989, A/AC .109/1050, 14 de agosto de 1990, A/AC.109/1087, 14 de agosto de 1991, A/AC.109/1132, 29 de julio de 1992, A/AC.109/1169, 14 de julio de 1993, A /AC.109/2003, 12 de julio de 1994, A/AC.109/2033, 13 de julio de 1995, A/AC.109/2062, 22 de julio de 1996, A/AC.109/2096, 16 de junio de 1997 , A/AC.109/2122, 6 de julio de 1998, A/AC.109/1999/23, 1 de julio de 1999, A/AC.109/2000/23, 11 de julio de 2000, A/AC.109/ 2001/25, 29 de junio de 2001, A/AC.109/2002/25, 19 de junio de 2002, A/AC.109/2003/24, 16 de junio de 2003, la Resolución aprobada el 18 de junio de 2004, la Resolución aprobada el 15 de junio de 2005, la Resolución aprobada el 15 de junio de 2006, la Resolución aprobada el 21 de junio de 2007, la Resolución aprobada el 12 de junio de 2008, la Resolución aprobada el 18 de junio de 2009 y la Resolución aprobada el 24 de junio de 2010 , Resoluciones del Consejo de Seguridad 502 (1982), de 3 de abril de 1982, y 505 (1982), de 26 de mayo de 1982.

41 Resolución 2065 (XX) de la Asamblea General, 16 de diciembre de 1965.

42 Disposición transitoria primera, Constitución de la República Argentina, 1994.

43 Controversia de Fronteras Terrestres, Insulares y Marítimas (El Salvador/Honduras – Nicaragua interviniendo), sentencia del 11 de septiembre de 1992.

44 Límite terrestre y marítimo entre Camerún y Nigeria (Camerún c. Nigeria – Guinea Ecuatorial interviniendo), sentencia del 10 de octubre de 2002.

45 Frontier Dispute (Burkina Faso/Níger), sentencia de 16 de abril de 2013.

46 Pascoe, Graham y Pepper, Peter, op. cit., p.39.

47 Arbitraje sobre el Área Marina Protegida de Chagos (Mauricio c. Reino Unido), Memorial de contestación del Reino Unido, 15 de julio de 2013, párr. 7.21.

48 Higgins, Rosalyn, “El derecho internacional y la evitación, contención y resolución de disputas. Curso General de Derecho Internacional Público”, Cursos recopilados de la Academia de Derecho Internacional de La Haya, 1991, vol. 230, pág. 174.

49 Pastorino, Ana et al., op. cit., pág. 30.

50 Ídem, pág. 31.

51 Wikileaks, Propuesta de HMG Floats para reserva marina que cubra el Archipiélago (Territorio Británico del Océano Índico), 15 de mayo de 2009, en Pastorino, Ana et al., op. cit., págs. 33-34.

52 Ídem, pág. 140.

Deja un comentario