Reclaman que se cumpla la ordenanza que declaró Sitio de la Memoria al predio del exRegimiento 7

Organismos de derechos humanos reclamaron al Ejecutivo local que reglamente la ordenanza que hace más de cinco años declaró al predio Plaza Islas Malvinas como Sitio de la Memoria: “El incumplimiento da lugar para que aparezcan negacionistas pidiendo su derogación».

https://www.telam.com.ar

07-12-2021 | 14:18

Al comienzo de la gestin del intendente Julio Garro los excombatientes lograron que se viabilice la resignificacin del monumento de tres pilares
Al comienzo de la gestión del intendente Julio Garro, los excombatientes lograron “que se viabilice la resignificación del monumento de tres pilares».

El Centro de ex Combatientes Islas Malvinas (Cecim) de La Plata y la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) reclamaron la urgente implementación de la ordenanza que declaró hace cinco años como Sitio de la Memoria el predio donde funcionó el exregimiento 7 del Ejército en la capital bonaerense.

“El incumplimiento da lugar para que aparezcan negacionistas pidiendo su derogación. No estamos de acuerdo con que se vaya a tocar esta ordenanza», indicó este martes en un comunicado el presidente del Cecim de La Plata, Rodolfo Carrizo.

El excombatiente consideró además que la plaza donde estaba el regimiento «tiene una memoria que no es sólo la de la Guerra de Malvinas».

«Malvinas es una memoria que abraza a las otras memorias”, dijo en alusión a otros sucesos vinculados al espacio, entre los que mencionó al derrocamiento del presidente constitucional Hipólito Yrigoyen el 6 diciembre de 1930 y el fusilamiento del teniente coronel Oscar Lorenzo Cogorno, el 11 de julio de 1956, tras el levantamiento liderado por el General Juan José Valle contra la autodenominada “Revolución Libertadora.

El pedido se reactivó el lunes, en el marco de la declaración de ciudadano Ilustre que el Concejo Deliberante de La Plata le otorgó al Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, quien reclamó el cumplimiento de la ordenanza municipal que declara al ex regimiento como sitio de la memoria.

El 3 de noviembre de 2016 el Concejo Deliberante declar Sitio de la Memoria a la Plaza Islas Malvina
El 3 de noviembre de 2016 el Concejo Deliberante declaró “Sitio de la Memoria” a la Plaza Islas Malvina.

El Regimiento de Infantería Mecanizado 7 “Coronel Conde” fue un eslabón clave en la coordinación represiva en la ciudad de La Plata durante la última dictadura cívico militar.

El predio está ubicado en el corazón del eje histórico de La Plata y funcionó como cabecera del Área 113 de la Subzona 11, dependiente del I Cuerpo de Ejército durante los tiempos del terrorismo de Estado.

Luego del retorno de la democracia, se trasladó a la localidad de Arana y las construcciones fueron demolidas, a excepción del casino de oficiales.

En su lugar se fundó la Plaza Islas Malvinas y, desde entonces, «los excombatientes de La Plata eligen ese espacio para homenajear a sus compañeros caídos».

El 3 de noviembre de 2016 el Concejo Deliberante declaró “Sitio de la Memoria” a la Plaza Islas Malvinas y las dependencias del Centro Cultural que se alza en el edificio donde funcionó el ex casino de oficiales, un proyecto impulsado por el Cecim La Plata, con el acompañamiento de la CPM, Abuelas y Madres de Plaza de Mayo de La Plata, y otros organismos, pero a más de cinco años de la sanción de la ordenanza, el Ejecutivo local aún no la reglamentó.

El secretario de Derechos Humanos del Cecim La Plata, Ernesto Alonso, recordó que, al comienzo de la gestión del intendente Julio Garro, los organismos y excombatientes lograron “que se viabilice la resignificación del monumento de tres pilares que representaban a las tres Fuerzas Armadas, las cuales pasaron a ser Memoria, Justicia y Soberanía”.

«Sin embargo, después de que los organismos presentaran un candidato para encabezar la dirección del Espacio Memoria , ya no hubo respuesta por parte del intendente macrista», señaló Alonso.