Homenaje por el 42° aniversario del hundimiento del crucero General Belgrano

3 mayo, 2024

sansalvadordejujuy.gob.ar 42-aniversario-del-hundimiento-del-crucero-general-belgrano

El Municipio de San Salvador de Jujuy y el Concejo Deliberante homenajearon a los tripulantes que fallecieron en el hundimiento del crucero ARA General Belgrano durante la Guerra en Malvinas. Además durante el acto se recordó con un emotivo discurso a los 12 jujeños que perdieron la vida por el ataque del enemigo´.

El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar acompañó a la Armada Argentina, a los ex tripulantes del ARA Gral. Belgrano y a los ex combatientes en conmemoración de los 42 años del hundimiento de este importante buque de guerra, “fue un hecho trascendente para la historia bélica argentina particularmente en el marco de la guerra en las Islas Malvinas. Es fundamental recordar a los hombres que perdieron la vida durante el ataque y debemos destacar el valor, el compañerismo y el amor a la patria por la cual estuvieron dispuestos a perder la vida”.

Seguidamente Aguiar, reconoció la importancia de homenajear a todos los soldados que volvieron del conflicto y que afortunadamente pueden estar presentes durante los actos, “es para destacar que en el ARA Gral. Belgrano hubieron tripulantes jujeños que perecieron en el Atlántico Sur donde todos demostraron el gran amor a la patria y simplemente creemos que es una obligación estar presentes conmemorando un nuevo aniversario para recordar a estos héroes argentinos”.

Por su parte, el concejal Gastón Millón, manifestó la importancia de realizar este homenaje como todos los 2 de mayo a las 15:30, “seguiremos haciendo este acto porque estamos convencidos que la muerte real es el olvido y por eso tenemos que recordar siempre lo que pasó con el crucero Gral. Belgrano y a los 323 argentinos que fallecieron el Atlántico Sur incluidos 12 jujeños. También homenajear y agradecer a los combatientes que volvieron que se encuentran entre nosotros porque hay muchos jujeños y todos juntos decir que las Malvinas son Argentinas y recordar lo que pasó, para que no haya sido en vano”.

CECIM La Plata impulsa campaña para redefinir la imagen territorial argentina

El CECIM La Plata impulsa la campaña «Somos un país bicontinental», redefiniendo la imagen territorial argentina para incluir las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, así como la Antártida. Esta iniciativa busca promover debates sobre soberanía y recuperación territorial.

30/04/2024

Por Nazareno Napal

CECIM La Plata impulsa campaña para redefinir la imagen territorial argentina

El Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) La Plata anunció esta semana el lanzamiento de la campaña “Somos un país bicontinental”. Esta iniciativa tiene como objetivo principal promover y difundir un mapa argentino que reconfigura los límites del territorio de la República Argentina, situándola entre los seis países más extensos del mundo.

“Entendemos nuestro territorio no solo como continental, sino también incorporando las zonas insulares y marítimas, de ultramar, como las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y sus espacios marítimos circundantes, así como el territorio Antártico y todo el espacio aéreo”, afirmó Rodolfo Carrizo, presidente del CECIM.

Carrizo también señaló que “promover esta imagen contribuye a una gran batalla cultural por nuestros derechos plenos de soberanía e integridad territorial”. En este sentido, desde el CECIM La Plata hacen un llamado a todas las organizaciones sociales, políticas, gremiales y educativas para unirse a la campaña, con el objetivo de que cada aula, despacho, oficina, negocio o comercio exhiba el mapa completo de la República Argentina con el logo del CECIM-La Plata en homenaje a los soldados caídos en Malvinas.

Esta campaña busca impulsar debates transversales sobre la soberanía y resaltar la importancia de recuperar las Islas Malvinas, así como dirigir la mirada hacia la Antártida y el Atlántico Sur con una perspectiva de futuro.

Un Sea Harrier y un helicóptero al museo de Malvinas

Dos aeronaves icónicas de la Royal Navy, símbolos de la guerra de 1982,  viajarán 13.000 kilómetros desde el Reino Unido a Malvinas para convertirse en piezas centrales de un nuevo museo que se inaugurará en las usurpadas islas argentinas.

viernes 3 de mayo de 2024 

Diario El Sureño

USHUAIA.- Según publicó el sitio Agenda Malvinas, se trata de un avión caza Sea Harrier fuera de servicio y un helicóptero Lynx, los cuales están siendo trasladados a las usurpadas islas argentinas del Atlántico Sur, para ser parte de una exposición.

El museo cuenta con una galería que narra la historia del conflicto, pero la está ampliando y agregando una nueva sala para exhibiciones más grande, incluidas las dos aeronaves veteranas.

Ninguna de las dos puede volar a las Malvinas ni ser transportadas por aire. Por mar es la única opción. Y en su traslado están trabajando expertos militares.

“Fuimos a las Malvinas para preparar el traslado y es evidente lo apasionados que son los isleños y lo mucho que significa el Sea Harrier para ellos: es un símbolo de su libertad, por lo que están muy interesados ​​en tener uno en exhibición”, dijo Stewart Wirght, un suboficial que está supervisando el viaje de las naves.

“El Harrier tiene una enorme importancia histórica para las islas y estoy orgulloso de que éste llegue allí para que todos lo vean”, acotó.

De todos modos, de las dos aeronaves seleccionadas para el museo, sólo el Lynx entró en servicio en la campaña de 1982; dado que el Sea Harrier, ZH801 fue entregado al Fleet Air Arm después de la guerra y sirvió hasta 2004, desde entonces actuó como un ‘guardián del hangar’ en exhibición en RAF Cottesmore (la fuerza Harrier de la Armada se mudó allí cuando se fusionó con la Fuerza Aérea) y más recientemente en Yeovilton.

Por su parte el Lynx XZ725 entró en acción en las Malvinas y sirvió con distinción hasta el final de su vida activa. Operando desde la fragata HMS Brilliant, atacó y paralizó al submarino argentino Santa Fe en Georgia del Sur durante los primeros movimientos de los esfuerzos de Gran Bretaña para liberar sus territorios del Atlántico Sur.

Desde Boscombe Down, ambas aeronaves fueron trasladadas al puerto militar de Marchwood en Southampton Water para cargarlos en un barco de suministros con destino a las Malvinas que zarpará la próxima semana.

Deben llegar a las Malvinas a tiempo para los eventos del Día de la Liberación, el 14 de junio y se mantendrán almacenados mientras se completa la nueva sala de exposiciones. Está previsto que se abra al público en la primavera de 2025.

Mancini: “Defendamos la Soberanía Nacional de las Islas Malvinas Argentinas”

03/05/2024

villaocamposf.com.ar

Imagen Noticia

En la plazoleta “Héctor Aníbal Casali” de Las Toscas, el jueves 2 de mayo por la tarde la Diputada “Charo” Mancini participó en el acto conmemorativo del 42° Aniversario del Hundimiento del Crucero ARA General Belgrano.

El acto fue encabezado por el Intendente de Las Toscas, Leandro Chamorro, y además contó con la presencia del senador provincial Orfilio Marcón, diputado provincial Dionisio Scarpín, autoridades provinciales y locales, representantes de instituciones intermedias, veteranos y familiares de los Héroes Nacionales del Norte santafesino.

Durante el evento, la Diputada Provincial rindió homenaje a los excombatientes, instando a tener viva la memoria para “recordar, valorar nuestra identidad argentina y defenderla, ya que ello también es un homenaje para esos Héroes Argentinos que dejaron la vida”. Asimismo, se despidió enfatizando la importancia de que “defendamos todos y todas la Soberanía Nacional de las Islas Malvinas Argentinas”.

En este marco se recordó al Héroe Nacional local, Héctor Aníbal Casali, mediante una placa en su honor. Su hermano, Jorge Casali expresó emocionado: “¡Cómo olvidar sus ojos celestes al despedirse de sus afectos, él nunca supo que ese sería su último adiós!”. Concluyó su intervención afirmando: “Nunca olvidemos que la Patria no se negocia, que la Patria no se entrega, no se vende, que a la Patria se la defiende”.

Finalizado el acto, en las instalaciones del Museo Histórico de Las Toscas se inauguró un espacio destinado a rendir homenaje a todos aquellos que perdieron sus vidas en el conflicto de las Malvinas. Especialmente, el reconocimiento a los 323 Héroes Nacionales que encontraron su fin junto al ARA General Belgrano y entre ellos, a los 36 santafesinos que dieron su vida por recuperar las Malvinas Argentinas. Su sacrificio y valentía nunca deben ser olvidados